Tras diez años al frente del Teléfono de la Esperanza de Jaén, Mª José
Martos Aranda deja su cargo. En la Conferencia general de voluntarios
asociados y voluntarios, celebrada el pasado 6 de mayo, se despidió de
los presentes manifestando:
"No es un adiós, es un cerrar etapa que ha durado diez años y tres
meses, entonces comenzó esta aventura y este proyecto lleno de
incertidumbre, miedos, pero lleno también de esperanza.
Cierro porque es muy sano salir de los sitios para que entren otros con nuevos bríos y maneras de hacer.
Evidentemente quiero seguir con mi voluntariado disfrutando con la
formación de los posibles voluntarios acogiendo a la gente que pase por
nuestra sede y cumpliendo con mi turno de orientadora.
Quiero que sepáis que en este camino andado, me he sentido y me siento
llena de cariño y gratitud. Gracias al T.E. formáis parte de mi historia
y gracias a vosotros soy una persona mejor."
Finalizada la reunión, los voluntarios le rindieron un sencillo y
cálido homenaje, donde, entre otras cosas, hubo palabras de
reconocimiento a la labor entusiasta que María José ha desarrollado.
En la citada conferencia anteriormente, María Cazalilla Cañada presenta
su candidatura para la presidencia del Teléfono de la Esperanza de Jaén
y lo hace con estas palabras:
"Me presento respondiendo a una necesidad del Teléfono de la Esperanza
de Jaén y de un crecimiento personal, sin miedo y sabiendo que estoy
rodeada de amigos."
El día 19 de mayo de 2017, la Asociación Internacional (A.S.I.T.E.S),
nombra a María Cazalilla Cañada como Presidente del Teléfono de la
Esperanza de Jaén de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 20.1 de
los vigentes Estatutos.