EL TELÉFONO DE LA ESPERANZA ABRE UNA LÍNEA MÓVIL PARA PREVENIR EL SUICIDIO
50.000 suicidios en España en lo que va de siglo
3.602 fallecimientos anuales
10 muertes diarias
Línea móvil prevención del suicidio 717 003 717
10 de septiembre: Día Internacional de la Prevención del Suicido
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Prevención del Suicidio, el Teléfono de la Esperanza inaugura una línea de teléfono móvil (717 003 717) para optimizar los servicios de prevención del suicidio que presta a la sociedad española. Con el lema ROMPE EL SILENCIO, inicia una campaña de sensibilización por toda la geografía española, para concienciar sobre la necesidad de invitar a las administraciones a elaborar programas de atención y a la opinión pública a incorporar el discurso sobre la prevención del suicidio.
50.000 suicidios en España en lo que va de siglo
3.602 fallecimientos anuales
10 muertes diarias
Línea móvil prevención del suicidio 717 003 717
10 de septiembre: Día Internacional de la Prevención del Suicido
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Prevención del Suicidio, el Teléfono de la Esperanza inaugura una línea de teléfono móvil (717 003 717) para optimizar los servicios de prevención del suicidio que presta a la sociedad española. Con el lema ROMPE EL SILENCIO, inicia una campaña de sensibilización por toda la geografía española, para concienciar sobre la necesidad de invitar a las administraciones a elaborar programas de atención y a la opinión pública a incorporar el discurso sobre la prevención del suicidio.
Para conmemorar el Día Internacional de la Prevención del Suicidio, el Teléfono de la esperanza de Jaén salió a la calle buscando concienciar sobre esta dura y cruda realidad. El suicidio es en la actualidad la primera causa de muerte, no natural, en España, incluso por delante de los accidentes de tráfico. Desde hace varios años la OMS pide que se visibilice y se realicen acciones preventivas y de concienciación, como la que estuvo realizando el dia 9 Teléfono de la Esperanza en la calle San Clemente con la colocación, de 11:00h a !3:30h, de una mesa informativa y la elaboración de un árbol de mariposas por las personas que pasaban por allí donde cada transeúnte anotaba en su mariposa una razón para vivir.
Asimismo, el día 10 a las 19:30, en nuestra sede tuvimos un acto institucional con la presentación de un PowerPoint en el que se mostró un Informe de la situación actual del suicidio y lo que el Teléfono de la Esperanza está haciendo para su prevención, seguido de la proyección de un vídeo que Santi Rodríguez nos grabó gentilmente; a continuación se procedió a la lectura del Manifiesto y hubo un encendido de velas.
Entre tanto, seguimos con la tarea cotidiana de atender telefónica y presencialmente a los afectados y sus familias.
Desde estas líneas os invitamos a sumaros al esfuerzo común de concienciar y prevenir el Suicidio. Y os pedimos a todos: ROMPER EL SILENCIO.